Con este avance que la primavera nos ha querido regalar, hemos tenido ya la primera fiesta al aire libre. ¿Y qué mejor que un concurso de tapas para celebrarla? La verdad es que no ha podido haber nada mejor, pues los participantes se han esmerado de lo lindo... a pesar de que la cosa acabó en empate múltiple. Ha habido tapas de todos los estilos (clásicas, innovadoras, de diseño, dulces, etc.), pero todas fáciles y muy apetecibles. Reproducimos aquí la nuestra (pincho de cangrejo), con receta incluida, y algunas pistas de todas las otras... aunque quizás tienen ingredientes secretos que desconocemos. Yo de vosotros probaría a hacerlas de todas maneras.
Pincho de cangrejo
Autor: Carles
Es una tapa fácil y asequible. Se cortan palitos de cangrejo, un par de huevos duros y un poco de cebolla. Todo muy fino. Se mezcla con mahonesa y luego se monta encima de rebanadas de pan más bien delgadas. Se adorna con un poco del huevo que habremos apartado previamente, y de forma opcional con unas almendras picadas que le dan un punto crujiente.
Boquerones en vinagre
Autor: Tomás
Una de las tapas más clásica de la gastronomía española, y una de las que más triumfa. La verdad es que nunca falla. El secreto está en el vinagre usado y el tiempo que se deja para que marinen los boquerones.
Montadito de anchoas
Autor: Tomás
La base de esta apetecible tapa es una buena anchoa. Se coloca enrollada encima de una pequeña rebanada de pan que va untada con mostaza y tiene un tomate cherry cortado por la mitad. La mezcla es sorprendente.
Dry Martini con acompañamiento
Autora: Susana
Tenemos aquí una tapa de diseño que funciona a las mil maravillas. En el centro, un dry martini que, como todos sabréis, consiste en una mezcla de martini y ginebra... aderezado con una cáscara de limón y, en este caso, con aceitunas arbequinas. Al lado de la bebida, un huevo de codorniz con caviar dentro, mojama con orejones, chorizo con dátil y el ya mencionado montadito de anchoa.
Crema de guisantes
Autora: María
Este es un plato que podría funcionar por si solo, pero que en una pequeña ración se puede servir como tapa y resulta muy agradable. Consiste en una crema de guisantes, que se puede servir fría o caliente, y virutas de jamón por encima. Excelente combinación que podría extenderse a otras cremas de verduras u hortalizas: la de zanahoria, la de puerro, etc.
Gambas gratinadas con salsa rosa
Autora: Pilar
Una tapa sencilla y muy rica. Consiste en poner una gamba cruda encima de pan de molde y se la cubre de salsa rosa. Se mete todo al horno para gratinarlo y la verdad es que el resultado no puede ser más apetecible. Te comerías hasta 20... o más.
Crepe de queso y pimiento
Autora: Ana
He aquí una variación de la típica crepe de queso, transformada ahora en tapa gracias al añadido de pimiento del piquillo y también gracias a su presentación. En este caso, se han cortado las crepes y se han presentado en forma de pincho. Otra excelente forma de comer queso en el aperitivo.
Pulpo a la gallega
Autor: Santi
Una originalisíma forma de presentar el pulpo a la gallega con su patata cocida. Como veis en la foto, se corta la patata y se hace un poco de nido para poder colocar el pulpo. Se napa con el aceite de pimentón. Exquisito y nutritivo.
Empanadillas de ternera
Autora: Irene
Excelente presencia la de estas empanadillas de ternera, esta vez en forma de triángulos. Una buena manera de comer un aperitivo caliente, que siempre apetece. Ricas y muy sabrosas.
Tarta de manzana
Autora: Melisa
Y por fin la tapa de postre, que como la novia en los desfiles siempre aparece en último lugar. Exquisita y fina masa cubierta de manzana. Acompañar con café o infusión y habréis llegado al fin de un menú excelente.

Autor: Carles
Boquerones en vinagre
Autor: Tomás
Montadito de anchoas
Autor: Tomás
Dry Martini con acompañamiento
Autora: Susana
Crema de guisantes
Autora: María
Gambas gratinadas con salsa rosa
Autora: Pilar
Crepe de queso y pimiento
Autora: Ana
Pulpo a la gallega
Autor: Santi
Empanadillas de ternera
Autora: Irene
Tarta de manzana
Autora: Melisa